José Luis Espert eludió responder sobre si recibió 200.000 dólares de Fred Machado

El diputado, José Luis Espert, habló este miércoles luego de que la denuncia radicada en la Justicia por parte de Juan Grabois donde lo vincula “Fred” Machado, un empresario supuestamente relacionado con el narcotráfico que le habría transferido 200.000 dólares. Consultado acerca de si recibió ese dinero, el candidato a renovar su banca por La Libertad Avanza eludió la respuesta, al tiempo que dijo que puede “justificar” todo su dinero.
Espert habló en A24, donde el periodista Pablo Rossi le preguntó si recibió 200.000 dólares del empresario “Fred” Machado, quien cumple prisión domiciliaria en Viedma en el marco de una causa que tramita en la Justicia de Estados Unidos donde se lo vincula con el narcotráfico.
“Un papel, de una supuesta contabilidad paralela, de una causa que hay en Estados Unidos… pero por favor, ¿de qué estamos hablando?“, comenzó a ensayar su respuesta Espert. “De esto yo no le voy a dar el gusto a Grabois de que sea el único tema de campaña“, añadió, al tiempo que subrayó que el dirigente social “fue a la Justicia con esto, vamos a ir a la Justicia con esto”.
“No vamos a hacer de un único tema este tema. Lo que no quieren ellos es que se discutan las cosas que hay que discutir en campaña. Yo voy a trabajar con esto en la Justicia”, agregó.
Por otra parte, Espert dijo que no se bajará de su candidatura a diputado. “De ninguna manera, estoy más fuerte que nunca”, sostuvo el economista cuando se le consultó si estaba dispuesto a dar un paso al costado y renunciar a su candidatura tras las acusaciones.

“Todo el dinero que tengo lo puedo justificar, todo. Tengo 64 años, de 64 tengo 40 solo en la actividad privada, y en los últimos cuatro le agregué a la actividad privada, sacando tiempo mío, la actividad pública para tener un país diferente”, explicó sobre su patrimonio y las dudas que cayeron sobre éste.
Video
Espert cruzó a Juan Grabois.
Y en ese contexto disparó fuerte contra el dirigente social. “Esta mierda de Grabois cree que somos todos iguales. Grabois vive de sacarle guita a los pobres. Yo vivo de mi laburo, de empresario agropecuario con mis hermanos, o de los libros , o de dar clases en la universidad o de alguna actividad de consultor”, lanzó.
El fin de semana pasado un artículo periodístico publicado en ElDiarioAr reveló, a partir de una denuncia de Grabois contra Espert, presuntos vínculos entre el diputado y el empresario “Fred” Machado, que se encuentra en prisión domiciliaria en su casa de Viedma por orden de la Justicia de Estados Unidos que lo vincula al narcotráfico.
Espert respondió también sobre las declaraciones de Patricia Bullrich este miércoles, quien primero dijo que el diputado tenía que dar explicaciones sobre las denuncias y luego dio marcha atrás con su dura reacción.

“Yo hablé con Patricia de esto. Ella me dijo que fue una mezcla de una desafortunada declaración de ella y al mismo tiempo fue malinterpretada”, describió.
La versión de José Luis Espert sobre su vínculo con Fred Machado
El diputado ratificó la versión que había dado en un primer momento, sobre cómo conoció a Fred Machado. “A principios de 2019 yo estaba presentando mi libro La sociedad cómplice y la editorial Penguin no llegaba a un montón de lugares. En ese mismo momento un abogado muy prestigioso, Pablo de Luca, ex juez de rugby, me dice que había una persona nacida en Viedma, que vivía en Estados Unidos, un empresario muy exitoso que apoyaba mucho las ideas de la libertad, que quería conocerme porque le encanta mi participación en Animales Sueltos. Lo conozco a Fred Machado con este contacto de Pablo de Luca”, recordó.
Agregó que el empresario lo trasladó a Viedma en su avión privado y que luego él le agradeció públicamente. “Y después…. (realiza un gesto con sus manos para expresar que no sucedió nada más)”. Subrayó además que en enero de 2019, cuando presentó el libro, no estaba en campaña, que arrancaría recién en agosto, luego de oficializarse la lista que lo llevaba a él como candidato a presidente.
“¿Puedo saber yo cuando en 2019 voy a presentar mi libro lo que hace esa persona cuatro años después ? Ni idea”, añadió en su descargo televisivo.

La explicación de José Luis Espert cuando le preguntaron por qué usó aviones de Machado para su campaña
Espert fue también consultado acerca de si utilizó aviones y autos blindados propiedad de Machado para su campaña presidencial de 2019. El diputado pateó la pelota hacia afuera y apuntó contra los dueños de los sellos partidarios con los que compitió en ese momento: Unir (de Alberto Asseff) y Unite (José Bonacci).
“Nosotros los candidatos en campaña nos subimos a donde el sello partidario con el que competís nos dice a donde tenemos que ir. Un candidato no maneja plata de campaña”, explicó Espert.
“Hubo un primer (sello) que era Unir, de un diputado Assef, y después fue Unite, de Bonacci. Y yo subí a los aviones que ellos me proveían, a las camionetas que ellos me proveían… la cantidad de gente que set e acerca en campaña es enorme”, añadió.
Minutos después de la entrevista, Bonacci pidió salir al aire con los periodistas presentes en el piso para dar su versión de los hechos que se remontan a la campaña presidencial de 2019.
“Yo llegué dos meses antes de la fecha de la elección para salvarlo de la proscripción a Espert porque el Gobierno le quitó el partido de Asseff (Unir). Yo fui bastante claro respecto a cómo llevar la contabilidad partidaria con Espert, con (José Luis) Rosales y con Nazareno Etchepare. Les informé cuáles deberían haber sido las formas legales para llevar la contabilidad. Yo no tuve contacto jamás, ni el Tesorero partidario, Antonio Montenegro, nunca se nos informó de aportes privados“, explicó el dirigente partidario.
Tras negar haber conocido a Machado, Bonacci se despegó de todo tipo de vínculo con éste y dijo que proveyó logística como viajes en avión y traslado terrestre a Espert, no al partido. “Al sello partidario, tengo que decirte rotundamente no. A Espert evidentemente sí, hay 30 viajes”, indicó.
Por último, Bonacci aseguró que respeta a Espert, a quien llamó “el profe”, pero dijo que “en este caso está mintiendo”. “No fue el sello partidario quien le proveyó los medios de locomoción”, concluyó.
Fuente: www.clarin.com